
1. Resolución
La resolución (para ir al grano) es la calidad de imagen. Se trata de la cantidad de información que ésta tiene y en consecuencia su calidad: cuanta más resolución, más calidad.
La unidad de medida de la resolución de una imagen es Pixels/Pulgada (pixels/inch).
ANTES de crear una imagen debemos hacernos una pregunta: ¿Para qué la hago?
Dependiendo de la respuesta utilizaré una resolución u otra.
La resolución la podemos cambiar una vez hemos creado el documento, sin embargo, recomiendo 100% tomar esta decisión ANTES de crearlo. Así pues, ¿Para qué creo esta imagen?
> Si la respuesta es para Imprimir > 300 pixels/inch
> Si la respuesta es para Imprimir en Gran Formato > 150 pixels/inch
(un RollUp, cartel para autobús…)
> Si la respuesta es para Facebook, Web, Mail, Twitter… > 72 pixels/inch
> Si la respuesta es para Imprimir en Gran Formato > 150 pixels/inch
(un RollUp, cartel para autobús…)
> Si la respuesta es para Facebook, Web, Mail, Twitter… > 72 pixels/inch
Si trabajamos para pantalla habitualmente la unidad de medida es el PIXEL (px), si lo hacemos para imprimir en cambio utilizaremos CENTÍMETROS (cm) o MILÍMETROS (mm).
2. Color
Tan importante como la resolución es el color.
En este caso es muy sencillo: Si mi imagen se va a imprimir en una imprenta, utilizaré CMYK, en cualquier otro caso, utilizaré RGB.
Es importante porque si creamos un documento en CMYK y lo colgamos en una web, los colores se verán FATAL. Si enviamos un documento en RGB a imprimir, el impresor no nos lo imprimirá. Un documento creado en un modo de color puede ser cambiado al otro, pero si tenemos filtros de color, efectos… estos pueden perderse.

No hay comentarios:
Publicar un comentario